Es un lenguaje que puede ser considerado multiparadigma, ya que soporta programación orientada a objetos, programación imperativa y en menor medida programación funcional.Python fue diseñado para ser leído con facilidad. Entre otras cosas se utilizan palabras en inglés donde otros lenguajes utilizarían símbolos (por ejemplo, los operadores lógicos !, || y && que son de uso común en Java, en Python se escriben not, or y and, respectivamente).
Para ilustrar un poco la forma de uso de Python, escribiré un pequeño programa:
#! /usr/bin/python #La línea anterior sirve para indicarle #donde se encuentra el intérprete en nuestro sistema #mientras que estas son solo comentarios de nuestro programa nombre = raw_input("Dame tu nombre\n") print nombre, "¡Has escrito tu primer programa en Python!"Guardamos nuestro programa en un documento con terminación .py, por ejemplo "miPrimerPrograma.py" y ejecutamos en la terminal de la siguiente manera:
python miPrimerPrograma.py
y mostrará en pantalla lo siguiente:
Dame tu nombre Miguel Miguel ¡Has escrito tu primer programa en Python!
Así de sencillo hemos hecho un primer programa en Python.
Ahora les explicare que hace cada una de las líneas; en la primera linea se indica la ubicación del intérprete, esto iniciando con "#!", que indica la ubicación. La líneas subsecuentes que inician con el símbolo "#" a solas, sirven para escribir comentarios sobre nuestro programa. Siguiendo con este orden, después tenemos a la línea que inicia con la variable "nombre", en esta guardaremos lo que leamos de la entrada estándar, esta invocación para la lectura de teclado la hacemos con la función "raw_input()", para que así lo que escribamos se lo asignemos a la variable "nombre". Terminando con esto, imprimimos en la salida estándar lo que leímos junto con un mensaje de aliento por el trabajo que hemos hecho hasta ahora.
Con el programa anterior se muestra lo sencillo que es empezar a programar en python.
No hay comentarios:
Publicar un comentario